La revista Agrocultura, publicada por L’Era, Espai de Recursos Agroecològics, ha alcanzado su edición número 100. Con este motivo, ha querido hacer un repaso a la evolución del sector agroecológico de la mano de profesionales, abordando cómo se ha transformado y adaptado a la normativa y a la realidad de la actividad agrícola y ganadera.
Josep Valero, director técnico de Intereco, que ha escrito sobre los retos y la situación actual en el sector de los insumos, ha señalado que el principal objetivo es ampliar el abanico de herramientas para los agricultores ecológicos sin desviarse de los principios de la agricultura ecológica. Es fundamental garantizar la sostenibilidad desde el cultivo, mediante el uso de fertilizantes y fitosanitarios que cumplan con las disposiciones normativas del reglamento de producción ecológica.
Intereco, como asociación que agrupa a las autoridades públicas de control de la producción ecológica en España y certificadora de insumos utilizables en producción ecológica, “acumula una dilatada experiencia en el sector”, ha afirmado Valero. Esta trayectoria permite garantizar la fiabilidad de los productos certificados y tener una visión amplia del panorama del sector.
Valero también ha subrayado la necesidad de que las empresas del sector de insumos centren recursos en el desarrollo de productos que faciliten el crecimiento del sector ecológico y así crear un “feedback” que inste a las instituciones nacionales y comunitarias a legislar favor de la producción ecológica.
Por su parte, Regina Monsalve, presidenta de Intereco, ha centrado su intervención en los retos del sector ganadero, actualmente afectado por una pérdida progresiva del modelo extensivo. Este modelo es clave para el mantenimiento del pastoreo, la gestión forestal y la conservación de especies autóctonas.
Según Monsalve, las soluciones pasan por “políticas públicas decididas que apuesten por ayudas a la conversión, apoyo al relevo generacional y simplificación de los trámites administrativos”, especialmente en un contexto en el que la ciudadanía valora cada vez más los productos ecológicos de proximidad.
Para concluir, la presidenta de Intereco ha recordado el propósito principal de la entidad y de sus socios: apoyar a quienes cuidan de la tierra.
👉 Puedes leer el artículo completo en este enlace: https://associaciolera.org/wp-content/uploads/2025/06/reptes.pdf