El pasado 24 de febrero, la sede del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid (CAEM) acogió la reunión de los representantes de las catorce autoridades de control y certificación a nivel nacional. Durante este encuentro, la asociación sin ánimo de lucro INTERECO, que agrupa a las autoridades públicas de control de producción ecológica en España, renovó su junta directiva para el periodo 2025-2028.
Regina Monsalve Mayans, secretaria del Pleno del CAECV, asumirá la presidencia de INTERECO, mientras que David Antonio Samper Martínez, representante del Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia, ocupará la Secretaría. Por su parte, Silvia Menéndez Fernández, miembro del Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE), ejercerá como tesorera.
Control, promoción y certificación: pilares fundamentales de INTERECO
INTERECO se dedica al control, la promoción y la certificación de productos para la producción ecológica en España. Estas actividades se realizan a través de una estrecha coordinación entre los catorce socios de la entidad. Entre sus principales funciones, destaca la certificación de insumos y restauración ecológica, la formación de técnicos, consumidores y productores, así como la divulgación de la normativa vigente. Además, INTERECO participa activamente en ferias del sector, organiza talleres especializados y promueve encuentros profesionales para fortalecer el desarrollo de la producción ecológica en el país.
Sobre INTERECO
INTERECO, constituida como entidad sin ánimo de lucro en junio de 1999, tiene como principal objetivo coordinar a sus socios y promover el desarrollo de la producción ecológica en España. La entidad está integrada por los comités y consejos de agricultura ecológica de catorce comunidades autónomas: Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Euskadi, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja y Comunitat Valenciana.

Foto tomada el 24 de febrero de 2025, en la sede del CAEM. De izquierda a derecha: Regina Monsalve Mayans, presidenta de INTERECO y secretaria del Pleno del Órgano de Gestión; Margarita Campos Sánchez, presidenta del CAEM; y David Antonio Samper Martínez, secretario de INTERECO y presidente del CAERM
Sobre el CAECV
El CAECV es la autoridad pública encargada del control, la certificación, la representación y la defensa de los productos ecológicos en la Comunidad Valenciana. Además, se dedica a la investigación y la promoción de estos productos. El CAECV se ha ganado una destacada reputación en el ámbito europeo, siendo considerado uno de los referentes en la certificación agroalimentaria ecológica. La transparencia, la independencia de actuación y la participación activa del sector son valores clave para esta entidad, que posee la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) desde 2012, lo que le permite trabajar con los más altos estándares de calidad. Asimismo, ha sido auditada por la Comisión Europea y Estados Unidos, lo que ha permitido establecer acuerdos de equivalencia entre ambas normativas y fortalecer las relaciones comerciales internacionales.
Esta información ha sido recogida por varios medios: