“Afronto esta etapa con entusiasmo para impulsar y hacer frente a los nuevos retos de producción ecológica”
El pasado mes de marzo el Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE), renovó su órgano de gobierno para los próximos cuatro años. Javier Fernández García fue elegido presidente de esta autoridad pública de control de agricultura ecológica.
Desde INTERECO, hemos querido conocer cómo afronta esta nueva etapa y cuáles son las diferentes acciones que el comité desarrollará durante los próximos años.
Impulso a la producción ecológica desde el campo asturiano
Javier Fernández comenzó su labor en el sector ecológico hace 23 años, como director de la Cooperativa Campoastur, una entidad que ha ido creciendo de forma progresiva a la vez que ha apostado por la producción ecológica.
Esta experiencia en el sector le ha hecho saber de primera mano cuáles son los retos a los que se enfrenta la producción ecológica en Asturias, y a su vez afrontar una etapa en la que “conducir los debates siempre en el ámbito del respeto y equilibrio en la participación de todos los vocales, sin personalismos, para que de verdad podamos avanzar y cumplir objetivos”.
Los principales objetivos del sector eco
Para el nuevo presidente del COPAE, algunos de los objetivos que debe afrontar el sector ecológico asturiano pasan por “participar en las mesas de trabajo de la Administración, como también en readaptar nuestras cuotas y nuestra financiación, y solicitar a nuestro Gobierno Regional aplicación de los productos ecológicos en los comedores escolares y otras entidades públicas”
En esta misma línea, Fernández ha destacado las principales líneas de acción que debe seguir el sector tanto en Asturias como en el ámbito nacional, como por ejemplo “incrementar la comercialización de los alimentos ecológicos, que las Administraciones den ejemplo en sus concursos y contratos para comedores públicos y que podamos informar y educar al consumidor de las ventajas de los alimentos ecológicos”.
Estas medidas buscan continuar con el crecimiento que el sector ecológico ha demostrado en esta comunidad autónoma durante el último año, lo que ha favorecido, como ha explicado el presidente, al desarrollo del COPAE como una estructura adecuada de certificación, control y promoción.
Por último, el presidente de esta autoridad pública que forma parte de INTERECO, ha querido resaltar la importancia de este ente como “un referente en el sector ecológico debido a su condición de agrupación de la certificación pública y accesible para todos”.